5 de Febrero del 2014 |
![]() |
Resaltó que esta programación especial que se ha establecido para conmemorar el primer año del pase a la eternidad del Comandante Hugo Chávez Frías, es parte del aporte a los proyectos enmarcados en el desarrollo de los ideales del mundo multicéntrico y pluripolar, legado del gran líder bolivariano y que es continuado por el Presidente Nicolás Maduro, para la consolidación de la patria nueva.
- El levantamiento cívico-militar del 4 de febrero de 1992, forzó el fin del pacto de Punto Fijo, iniciado tras la explosión social del 27 de febrero de 1989. Alrededor de 300 profesionales militares, entre oficiales, suboficiales profesionales de carrera, tropa profesional y unos dos mil soldados, quienes portaban un brazalete tricolor en el brazo, además ayudados por civiles que se unieron a la causa revolucionaria, fueron movilizados para deponer al entonces presidente de la República Constitucional, Carlos Andrés Pérez.
Indicó Escalona que ese histórico día, el Teniente Coronel Hugo Chávez Frías, a todo riesgo, lideró las acciones de ese grupo de la Fuerza Armada heroica, quienes se rebelaron contra un sistema de gobierno caracterizado por la corrupción y la injusticia social; la lucha no fue en vano, a pesar de que como resultado de la gesta emprendida, el máximo líder de la Revolución Bolivariana resultó encarcelado.
Este y otros sucesos posteriores, apuntó, fueron abriendo paso para que Hugo Chávez se convirtiera en el líder de un pueblo que debía ser dignificado. Es así que surge un nuevo pensamiento político y social, basado en los principios ideológicos del Libertador Simón Bolívar, Ezequiel Zamora y Simón Rodríguez, que luego se manifestaría en beneficios directos para el pueblo venezolano.
Hoy se cumplen exactamente 22 años de la “Operación Zamora”, considerada como el primer paso dado por el Comandante Eterno Hugo Chávez, para romper con el lastre en el que habían sumergido al pueblo venezolano los gobiernos de la Cuarta República. Por eso en Venezuela, se celebra con júbilo el Día de la Dignidad Nacional, la unión cívico-militar, el rescate de la justicia social, la identidad histórico-cultural de la patria y de un “Por ahora” que se perpetuará para siempre, expresó el diplomático venezolano.