23 de Julio del 2000 |
 |
Un tribunal chileno tomó una decisión sobre el desafuero parlamentario del ex dictador Augusto Pinochet, que puede conducir a su enjuiciamiento, pero la mantendrá por ahora en secreto. "Las discusiones son reservadas... es una decisión que van a conocer el día que el último ministro (juez) firme el fallo", dijo a periodistas el presidente de la corte de apelaciones de Santiago, Rubén Ballesteros.
La sentencia debe ahora ser redactada y firmada por los 22 miembros del tribunal. "Eso puede ocurrir en una o dos semanas más", añadió.
Pese a la incertidumbre sobre el dictamen, Viviana Díaz, la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, se mostró optimista.
De ser despojado de los fueros, Pinochet quedaría expuesto a más de 100 querellas por violaciones de derechos humanos bajo su régimen, de 1973 a 1990.
Casi 27 años después del golpe militar y una década desde la restauración de la democracia, los acusadores pretenden ver a Pinochet pagar por más de 3.000 muertos o desaparecidos durante su régimen.
Para eludir una ley de amnistía decretada en 1978, en plena dictadura, apelaron a la figura de "secuestros calificados", un eufemismo para aludir a los desaparecidos.// Reuters