5 de Septiembre del 2005 |
 |
El Parque Nacional Coiba (PNC), en el Pacífico panameño, fue declarado patrimonio mundial de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
La inclusión del PNC es un estímulo a la política ambiental panameña y permitirá captar recursos internacionales para proteger la diversidad biológica del sitio.
La propuesta para que el PNC fuera incorporado a esta lista fue presentada ante el Comité de la UNESCO por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La inclusión imprime fortaleza a otra iniciativa regional como es el Corredor Marino del Pacífico este tropical, que incluye además de esta área panameña a las Islas Galápagos en Ecuador, Gorgona y Malpelo en Colombia, y de Cocos, en Costa Rica.
El Parque Nacional de Coiba está constituido por un archipiélago y la mayor de las islas, que antes era una prisión, tiene 50.314 hectáreas.
La isla de Coiba es la más grande de Panamá y está ubicada a unos 18 kilómetros de la costa del Pacífico, en la provincia central de Veraguas, y a unos 300 kilómetros al suroeste de esta capital. Hasta ahora han sido registradas en el Parque Nacional de Coiba al menos 36 especies de mamíferos, 147 de aves y 39 de anfibios y reptiles.
http://www.caribbeanewsdigital.com