![]() |
Publicidad
|
![]() |
Habiendo recorrido algunas detractoras noticias que conciernen las complicaciones postoperatorias en el curso de la enfermedad de Hugo Rafael Chávez y la aplazada entrada en ejercicio de sus funciones, he compartido mi amargura con Emma Pribýlskaya proponiéndole que apoyemos al Presidente, a despecho de aquellos quienes se den prisa por repartirse la piel del oso antes de matarlo. Emma respondió con la poesia “Cid – pide – que le aten al caballo…” pidiendo a su vez que yo traduciera las primeras líneas de la poesia del poeta venezolano Alberto Arvelo Torrealba “Por aquí pasó” dedicado a Simón Bolívar. A Chávez le gusta mucho este verso, lo recita a menudo improvisando: “Por aquí pasó, compadre, hacia aquellos montes lejos. Por aquí, vestido de humo, mi general que iba ardiendo”.
El 18 de enero Emma me entregó el verso de Alberto Arvelo Torrealba diciendo: “Se lo traduces no te arrepentirás. ¡Hazlo para Chávez!” Me senté al instrumento para coger el tono... Emma se fue. Yo traducí el texto, como se dice, lí nea por línea, sin mirar adelante, a despecho del costumbre... Y a veces improvisando como Chávez: http://www.tiwy.com/pais/venezuela/poemas/cid/rus.phtml El el verso de Alberto Arvelo Torrealba, igual que en el verso de Emma Pribýlskaya, los héroes aparecen en la historia de la humanidad como Fuego Inextinguiblemente Brillante. Chávez es continuador de la causa de Bolívar y cree en su propia misión. Chávez y Bolívar apartienen al Fuego: son portavoces de la voluntad suprema*. La Canción es símbolo del elemento del Fuego que inspira al hombre para vivir; es una trompeta que llama a la batalla. A todos los dos, representantes de la misión del carácter celeste del Fuego, la Canción les promete la eternidad. Mientras uno se halle en el elemento del Fuego, jamás por jamás tenga duda. * Es importante comprender que para la gente del Fuego la fuente de la inspiración es sacra. Los géneros del Fuego son orden y mando – no para discutir, mas para cumplir; sermón inspirado en el cual el propagador habla en nombre de Dios, siendo de notar que el rebaño lo percibe como lo debido. (Avessalom Podvodny) |