Años ha, hasta mediados del siglo pasado, Caracas era llamada "la ciudad de los techos rojos". Hoy se conservan en algunos barrios viejos y han reaparecido en los barrios más nuevos en los que predominan las quintas: palacetes privados con distinto nivel de lujo. A mediados de siglo la extracción de petróleo dio un impulso a la industrialización del país, comenzó a desarrollarse la construcción masiva de viviendas y Caracas se convirtió en una ciudad de piedra blanca. Aparecieron los primeros edificios altos de hormigón y cristal. A decir verdad, con el tiempo las edificaciones de hormigón se vieron oscurecidas y en el período de la repartición neoliberal del país la propia ciudad estuvo bastante abandonada y hoy, como nunca, demanda la realización de trabajos de urbanismo.
|
|