Experto en asuntos de la CEI disertó sobre la situación de Ucrania ante Embajadores latinoamericanos
30 de Agosto de 2014

La exposición del experto ruso sirvió para que los Jefes de Misión de nuestra región, ahondaran en los conocimientos que ya poseen sobre el conflicto que tiene lugar en el sureste ucraniano, donde se suceden fuertes enfretamientos entre las fuerzas del nuevo gobierno de Kiev y los movimientos separatistas de las regiones de Donetsk y de Lugansk.
Por este conflicto interno de Ucrania, en el que se ha tratado de involucrar a Rusia como una de las partes beligerantes, los países occidentales encabezados por Estados Unidos, la Unión Europea y otras naciones , han implementado una serie de paquetes sancionatorios que buscan golpear la economía rusa y a toda la sociedad en su conjunto.
Tanto la Federación de Rusia como algunos países latinoamericanos han visto esta coyuntura como una gran oportunidad para fortalecer sus lazos de amistad y cooperación, tal como en su momento lo visualizara el Comandante Supremo Hugo Chávez Frías, quien al comienzo de su gobierno lo primero que hizo fue establecer relaciones muy estrechas con el gigante euroasiático, situación que era vista con recelo e incertidumbre por muchas naciones de la región.
Los países de América Latina que hoy desarrollan políticas independientes de los principales centros de poder, han manifestado su inmediata intención de cooperar con Rusia tanto en materia económica como en otras áreas afectadas por las sanciones de las naciones occidentales.