Dañan reloj solar en la ciudadela incaica de Machu Picchu en el Cusco
12 de Septiembre de 2000

El Intihuatana, que en lenguaje quechua significa "donde se amarra el sol", sufrió la ruptura de una arista superior de su estructura en una dimensión de ocho centímetros de largo por seis de ancho y tres de profundidad, y esta piedra se partió en seis pedazos. Es considerado el adoratorio de mayor jerarquía en Machu Picchu y se cree que era un elemento astronómico y servía para medir el tiempo, de acuerdo con las sombras que se proyectaban al iluminarlo el Sol.
Su deterioro causó indignación en círculos intelectuales y culturales, que cuestionan la falta de un reglamento especial para proteger el parque arqueológico de Machu Picchu, que es patrimonio cultural de la Humanidad.