El impulsor del golpe contra Dilma fue condenado a 24 años de cárcel por cobrar sobornos
2 de Junio de 2018

El fallo judicial conocido este viernes golpeó a ex colaboradores cercanos al actual mandatario Michel Temer, todos del Movimiento de la Democracia Brasileña (MDB), como por ejemplo el ex ministro de Turismo Henrique Eduardo Alves.
Cunha, quien fuera presidente de la Cámara de Diputados, había sido destituido en 2016, poco tiempo después de su exitosa operación contra Dilma, acusado de haber cobrado una serie de sobornos, entre ellos en el escándalo de Petrobras, por poseer cuentas no declaradas en Suiza, supuestamente para recibir allí las coimas de negociados.
Esta sentencia, dictada por el magistradio de Brasilia Vallisney Oiveira, encuentra a Cunha preso en Curitiba a disposición del controvertido juez Sérgio Moro.
Cunha, Alves, y el operador financiero del MDB Lucio Funaro, el mismo que dice haber llevado dinero de la constructora Odebrecht a un socio y amigo de Temer, fueron condenados por recibir sobornos a cambio de favores ante la Caixa Economica Federal, banco público.
Dos empresarios fueron los delatores de los políticos.
Cunha fue uno de los principales protagonistas de la crisis brasileña tras haber sido electo presidente de la Cámara de Diputados en 2015, año en el cual abrió el juicio político contra Rousseff cuando el Partido de los Trabajadores se negó a defenderlo en la comisión de ética.