Presentan en Moscú edición del “Plan de la Patria” en idioma ruso
11 de Julio de 2014


Desde ya en estos dos países, así como en otros de los que anteriormente formaban parte de la Unión Soviética, existe el interés de conocer esta importante fuente del pensamiento progresista del Comandante Chávez, el cual llegará a universidades, diversos centros de estudios, academias, organizaciones sociales y amigas, así como a estudiosos del legado de uno de los dirigentes políticos que mayores esfuerzos ha realizado por fomentar las relaciones de América Latina con esta parte del mundo.
En el prólogo, escrito por los Embajadores Américo Díaz Núñez y Juan Vicente Paredes Torrealba, se destaca que “el Comandante Eterno Hugo Chávez había previsto hasta lo imprevisto, como debe actuar un verdadero estratega de su pueblo en esta lucha desigual por afianzar la democracia socialista, la soberanía nacional plena y el futuro de las nuevas generaciones, un conjunto de exigencias que sólo pueden ser satisfechas cuando se tiene Patria”.
-A las actuales generaciones de venezolanos nos tocó, con nuestro Líder en primera fila, ganar la primera fase de una guerra ideológica contra la represiva y decrépita IV República, la cual fue derrotada, aunque todavía persistan sus viejos y nuevos beneficiarios disfrazándose de cualquier cosa para ocultar sus reales propósitos, los cuales no se atreven a confesar.
Nos honra publicar este trabajo del Presidente Chávez en idioma ruso, para conocimiento de todos los interesados en conocer este proceso en su versión original, tal como la concibió el Comandante Eterno. Este trabajo fue traducido al idioma ruso, gracias a la iniciativa de los cadetes venezolanos que cursan estudios en la Academia Militar de Belarús, concientes de la importancia política de difundir la carta estratégica de desarrollo del país.
Asimismo, se expresó el reconocimiento a nuestra compañía petrolera estatal PDVSA, por la iniciativa de colaborar con la edición de este importante documento que además refleja la política de plena soberanía petrolera que nos dejó el Máximo Líder de la Revolución Bolivariana, que es en esencia, popular, nacional y revolucionaria.