Intelectuales y artistas venezolanos, premios nacionales, reclaman un gobierno de transicion para los Estados Unidos de Norteamerica
4 de Septiembre de 2006
Asн, la alternancia de republicanos y demуcratas en el gobierno ha permitido apenas variaciones muy pequeсas, casi imperceptibles, en un rйgimen bipartidista cuya base real de sustentaciуn estб constituida por una poderosa estructura financiera e industrial que incluye a la industria armamentista y a los medios de comunicaciуn como las dos joyas mбs relumbrantes de la corona.
La existencia de bien diseсados mecanismos de exclusiуn para grandes sectores del pueblo y la manipulaciуn de la opiniуn pъblica por parte de industrias de informaciуn y entretenimiento que sirven a los intereses de las corporaciones, son hechos evidentes. Tal como lo son el escepticismo generalizado, la desconexiуn popular con respecto a la actividad polнtica cotidiana y el alto нndice de abstenciуn electoral.
Si a ello le sumamos el control del poder, en los ъltimos tiempos, por una camarilla particularmente inescrupulosa, arrogante y belicista, que no ha dudado ni siquiera a la hora de cometer fraude a gran escala o de manejar el aparato judicial, el panorama de la democracia en los Estados Unidos es altamente preocupante.
Este grupo actual de poder, no solo ha intensificado la vocaciуn imperialista de su paнs, con trбgicas consecuencias para los pueblos y culturas del mundo, sino que se ha convertido en un peligro para la propia poblaciуn estadounidense.
Para cualquier observador honesto y sensible, es evidente que en los Estados Unidos de Norteamйrica, el "Gran Hermano" que anunciaba Orwell, llegу y maneja todos los controles.
Ante ese estado de cosas, nosotros, intelectuales y artistas de la Venezuela Bolivariana, solidarios con el pueblo de los Estados Unidos al que consideramos un pueblo hermano y merecedor de un mejor destino, y preocupados por el futuro de la humanidad, manifestamos ante el mundo la necesidad de trabajar para que en los Estados Unidos se produzca un retorno a las fuentes de la democracia. Tal como lo ha dicho el Presidente Hugo Chбvez, es absolutamente imprescindible que en ese paнs tenga lugar a muy corto plazo un gobierno de transiciуn.
Para que tal suceso tenga lugar, y a nombre de nuestro propio pueblo, nos declaramos en disposiciуn de llevar nuestra voz a todos los foros nacionales e internacionales donde ella pueda ser escuchada como expresiуn libre y soberana.
MATEO MANAURE, PREMIO NACIONAL DE PINTURA, 1947
LUНS CHACУN, PREMIO NACIONAL DE ARTES PLБSTICAS, 1965
CARLOS PRADA, PREMIO NACIONAL DE ESCULTURA, 1966
PEDRO BARRETO, PREMIO NACIONAL DE ESCULTURA, 1967
REGULO PЙREZ, PREMIO NACIONAL DE ARTES PLБSTICAS, 1967
RODOLFO SANTANA, PREMIO NACIONAL DE TEATRO, 1970
GLADYS MENESES, PREMIO NACIONAL DE ARTES PLБSTICAS, 1972
MANUEL QUINTANA CASTILLO, PREMIO NACIONAL DE ARTES PLБSTICAS, 1973
RAMУN PALOMARES, PREMIO NACIONAL DE LITERATURA, 1974
ROMБN CHALBAUD, PREMIO NACIONAL DE TEATRO, 1984, DE CINE, 1990
ENRIQUE HERNБNDEZ, PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA, 1988
ANA ENRIQUETA TERБN, PREMIO NACIONAL DE LITERATURA, 1989
EDMUNDO ARAY, PREMIO NACIONAL DE CINE, 1991
NICOLБS CURIEL, PREMIO NACIONAL DE TEATRO, 1992
ASDRЪBAL MELЙNDEZ, PREMIO NACIONAL DE CINE, 1992
JUAN PEDRO POSANI, PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA,1992
LUIS ALBERTO CRESPO, PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO CULTURAL,1994
JESЪS ENRIQUE GUEDEZ, PREMIO NACIONAL DE CINE, 1994
HUMBERTO ORSINI, PREMIO NACIONAL DE TEATRO, 1995
JUAN CALZADILLA, PREMIO NACIONAL DE ARTES PLБSTICAS, 1996
JORGE CASTILLO, PREMIO NACIONAL DE ARQUITECTURA, 1999
ESTEBAN EMILIO MOSONYI, PREMIO NACIONAL DE HUMANIDADES, 1999
ZHANDRA RODRНGUEZ, PREMIO NACIONAL DE DANZA, 1999
MARISOL FERRARI, PREMIO NACIONAL DE DANZA, 2000
EDUARDO GIL, PREMIO NACIONAL DE TEATRO, 2000
CБNDIDO MILLБN, PREMIO NACIONAL DE ARTES DEL FUEGO, 2000
GUSTAVO PEREIRA, PREMIO NACIONAL DE LITERATURA, 2000
LUIS BRITO GARCНA, PREMIO NACIONAL DE LITERATURA, 2001
ENDER CEPEDA, PREMIO NACIONAL DE ARTES PLБSTICAS, 2002/2003
ZOBEIDA JIMЙNEZ, PREMIO NACIONAL DE CULTURA POPULAR, 2002/2003
ANSELMO LУPEZ, PREMIO NACIONAL DE MЪSICA, 2002/2003
CARLOS NOGUERA, PREMIO NACIONAL DE LITERATURA, 2002/2003
JOSЙ GABRIEL NЪСEZ, PREMIO NACIONAL DE TEATRO, 2002/2003
MARIO SANOJA, PREMIO NACIONAL DE HUMANIDADES 2002/2003
MIGUEL GRACIA, PREMIO NACIONAL DE FOTOGRAFНA 2004
ARНSTIDES MEDINA RUBIO, PREMIO NACIONAL DE HUMANIDADES, 2004
CARLOS AZPЪRUA, PREMIO NACIONAL DE CINE, 2004
PEDRO LIENDO, PREMIO NACIONAL DE MЪSICA, 2004