Venezuela - capital mundial de la poesía
17 de Julio de 2005
La inauguración pautada para el lunes 25 de julio a las 7:00 p.m. en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño contará con la presencia de poetas de América, África, Asia y Medio Oriente, Oceanía y Europa quienes prepararán el escenario para los recitales posteriores que se llevarán a cabo del 26 al 31 de julio en el Centro de Arte La Estancia a las 6:00 de la tarde.
Los recitales también estarán presentes en las parroquias de San Pedro, San José, San Juan, Petare, Caricuao y Guatire desde las 11 de la mañana, con participación de poetas internacionales y nacionales, así como también aquellos poetas que han surgido de las comunidades luego de un intenso trabajo de talleres literarios y de poesía.
Ciudades como Puerto Ordaz, Cumaná, Barcelona, Puerto Ayacucho, San Carlos, Barinas, Coro, San Cristóbal, Mérida, Trujillo, Maracaibo, Maturín, Los Teques, Valencia, Barquisimeto y Caracas, propiciarán el diálogo entre los poetas regionales e internacionales celebrando la convivencia de la palabra en sus distintas voces.
Entre los poetas que asistirán al II Festival Mundial de Poesía Venezuela 2005 figuran: Ernesto Cardenal de Nicaragua, Fernando Rendón de Colombia, Humberto Ak'abal de Guatemala, Issa Makhlouf del Líbano, William Agudelo de Colombia, Víctor Casaus de Cuba, Abdul Hadi Sadoun de Irak, Adnan Ozër de Turquía, Tobías y Juana Burghardt de Alemania, Conceicao Lima de San Tomé y Príncipe, Genny Lim de Estados Unidos, Kasuko Shiraishi de Japón, Mahmoudan Hawad del Sahara Central, Xi Chuan de China, Miguel Anxo Fernán Vello de España, Vicente Rodríguez Nietzsche de Puerto Rico, Francine Caron de Francia, Clifton Ross de Estados Unidos y Amina Said de Túnez, entre otros.